Reducir los costos de envío de Amazon FBA resulta mucho más sencillo cuando las empresas adoptan prácticas de inventario Just-in-Time (JIT). La idea principal detrás del JIT es mantener los niveles de inventario lo más bajos posibles, lo cual reduce los costos de almacenamiento y evita esas desagradables tarifas adicionales que resultan de tener demasiadas cosas acumuladas. ¿Qué hace que este enfoque funcione tan bien? Libera espacio valioso en el almacén mientras se ahorra dinero al mismo tiempo. Para muchos negocios, esto significa un flujo de efectivo más eficiente, ya que menos capital queda atado en productos que nadie desea comprar en ese momento. Datos del sector muestran que algunas empresas han visto caer sus costos de inventario casi un 30% después de cambiar a métodos JIT. Hacer que las operaciones funcionen sin contratiempos y mantener un control estricto sobre lo que realmente se necesita en cada momento es fundamental para lograr el éxito con JIT. Cuando se aplica correctamente, ayuda a que las empresas gasten de manera más inteligente y, en última instancia, aumente las ganancias en general.
Ser bueno prediciendo lo que los clientes querrán ayuda a mantener los niveles de inventario alineados con las ventas reales, reduciendo esos costosos gastos de almacenamiento a largo plazo de Amazon FBA. Los vendedores que revisan cifras de ventas anteriores junto con lo que sucede en el mercado suelen encontrar mejores momentos para reponer productos, evitando quedarse con demasiadas existencias sin vender. La idea general es evitar esos cargos adicionales manteniendo el inventario moviéndose por el almacén a un ritmo razonable. Estudios muestran que las empresas que se toman en serio la previsión logran reducir el exceso de stock en un 25 por ciento o más. Cuando los vendedores realmente saben qué se avecina en cuanto a la demanda del cliente, pueden ajustar su inventario sin preocuparse por los cargos mensuales de almacenamiento que mermarían sus beneficios.
Mantener un control y mejorar el Índice de Rendimiento de Inventarios (IPI) de Amazon ayuda a los vendedores a reducir esos costos de almacenamiento molestos al utilizar Amazon FBA. El número IPI es muy importante porque determina si los vendedores califican para precios mejores de almacenamiento por parte de Amazon. Gestionar el inventario significa encontrar el equilibrio perfecto entre tener suficiente stock para satisfacer la demanda sin dejar que los productos se acumulen y generen cargos adicionales. Para mejorar sus puntajes IPI, los vendedores deben estar atentos a lo que se vende y ajustar el inventario en consecuencia. Algunos estudios indican que las tiendas con buenos puntajes IPI suelen ahorrar más del 20% en sus gastos de FBA. Familiarizarse con el funcionamiento de esta métrica permite a las empresas ahorrar dinero mientras gestionan sus almacenes de manera más inteligente y eficiente en diferentes líneas de productos.
Para empresas que transportan grandes volúmenes de mercancía, el transporte marítimo sigue siendo una de las opciones más económicas disponibles. Las cifras respaldan esto: muchos informes logísticos indican que el transporte oceánico puede reducir costos en aproximadamente un 60 por ciento en comparación con enviar carga por avión entre continentes para cargas pesadas. Cierto, los barcos tardan más en llegar a sus destinos, pero esos precios más bajos por unidad suelen compensar el tiempo de espera. Esto hace que el envío marítimo sea particularmente atractivo para artículos no perecederos o inventario que no requiere entrega inmediata al mercado.
Cuando se trata con productos que tienen alta demanda, se echan a perder rápidamente o necesitan llegar a los clientes con urgencia, el envío aéreo resulta necesario para llevar las mercancías al lugar que se requiere. Cierto es que cuesta más que otras opciones, pero este gasto adicional suele justificarse al considerar las consecuencias si estos productos no llegan a tiempo. Una planificación inteligente de envíos aéreos permite a las empresas agrupar múltiples entregas urgentes, lo que en algunos casos reduce los costos generales. ¿Cuál es la ventaja más importante? Tiempos de espera considerablemente más cortos entre el momento de realizar el pedido y la llegada de la entrega. Por eso sectores como el farmacéutico, la distribución de alimentos frescos y las piezas de repuesto de emergencia dependen en gran medida de los aviones, en lugar de esperar semanas para que lleguen barcos de carga o camiones atascados en tráfico.
El transporte ferroviario se sitúa entre las opciones económicas de transporte marítimo y los servicios rápidos pero costosos de transporte aéreo. Para empresas que mueven mercancías a nivel doméstico entre países, especialmente cuando se trata de distancias considerables, el ferrocarril tiene mucho sentido. Las cifras respaldan esto también: el transporte ferroviario suele costar alrededor de un 15 por ciento menos en comparación con el transporte por camión en distancias similares. Esa diferencia se vuelve significativa con el tiempo, convirtiéndolo en una elección inteligente para las empresas que desean controlar sus gastos de envío sin sacrificar demasiado los plazos de entrega.
Cuando las empresas combinan diferentes métodos de transporte, como camiones, barcos y aviones, obtienen mejores resultados en sus operaciones de cadena de suministro. Analizar cómo se mueven las mercancías entre estos distintos modos de transporte ayuda a reducir costos y a entregar productos a los clientes más rápidamente. Algunas investigaciones muestran que las empresas que adoptan este enfoque logran un aumento de aproximadamente el 20 por ciento en la eficiencia de sus envíos. Esto marca una diferencia real, especialmente cuando se trata de entregas globales complejas donde son cruciales los ahorros de tiempo y dinero.
Cuando las empresas combinan varios pedidos pequeños en un solo envío grande, suelen observar que sus facturas de envío disminuyen considerablemente. Las cuentas resultan más favorables cuando los artículos se envían juntos en lugar de por separado. Los paquetes más grandes generalmente tienen un costo menor por artículo, ya que las empresas de transporte ofrecen tarifas mejores para cargas más grandes. Algunos estudios muestran que las empresas que empiezan a consolidar sus pedidos ahorran entre un 10% y un 25% en gastos de transporte. Más allá de simplemente reducir costos, esta práctica también hace que toda la cadena de suministro funcione de manera más eficiente. Muchos encargados de almacenes consideran que vale la pena el esfuerzo adicional de planificación, ya que el dinero ahorrado impacta directamente en el balance final.
Cuando varios compradores combinan sus pedidos en un solo envío, esencialmente están practicando lo que se conoce como consolidación de compradores. La idea básica es bastante sencilla: en lugar de enviar paquetes separados, las empresas comparten espacio en el mismo contenedor de carga. A todos se les cobra menos porque el costo se distribuye entre más artículos. Para pequeñas empresas especialmente, esto puede marcar una diferencia real en su cuenta de resultados. Algunos estudios indican que las empresas que participan en estos envíos compartidos suelen ver sus facturas de envío reducirse aproximadamente un 30%. Ese tipo de ahorro resulta aún más valioso al considerar contratos a largo plazo o compras en grandes volúmenes. Muchos fabricantes han comenzado a adoptar este método como una forma de mantenerse competitivos mientras controlan los costos de transporte.
Elegir el momento adecuado es muy importante en cuanto a envíos consolidados. Las empresas que planifican sus operaciones en torno a periodos de mayor actividad suelen ahorrar dinero y mantener a sus clientes satisfechos. Cuando los horarios de envío coinciden con las temporadas de mayor venta, los productos llegan a tiempo y se logra una rotación adecuada del inventario, lo que hace que la logística funcione de manera más eficiente en general. Un buen cronograma realmente marca una gran diferencia en el desempeño eficaz del transporte. Algunos estudios indican que enfoques inteligentes de planificación temporal pueden aumentar la eficiencia en aproximadamente un 25 %, aunque los resultados varían según la industria. En resumen, esta coordinación ayuda a las empresas a anticiparse a las demandas de los clientes, mantener bajos los costos de inventario y asegurar que los gastos de envío no reduzcan las ganancias.
Con el envío con derechos de aduana pagados (DDP), los vendedores se encargan de todos los gastos de envío, incluidos los impuestos aduaneros, por lo que los clientes ven claramente lo que pagarán por adelantado. Esta transparencia es muy útil, ya que no aparecen tarifas inesperadas más tarde, haciendo que toda la experiencia de compra sea más fluida para todos, desde el comienzo hasta el final. La satisfacción del cliente tiende a aumentar considerablemente al comprar de esta manera, según varios informes del mercado en los últimos años. Cuando los compradores no tienen que preocuparse por cargos adicionales o trámites burocráticos complicados, vuelven una y otra vez. Además, las empresas descubren que sus operaciones internacionales funcionan mucho mejor también, ya que conocen exactamente lo que entra por aduanas, sin retrasos inesperados ni costos adicionales en el camino.
Con el envío DDU, el comprador asume la responsabilidad de los impuestos aduaneros una vez que llegan las mercancías, lo que significa que en algunos casos los vendedores podrían ahorrar dinero. Para empresas que intentan mantener sus finanzas estables, este acuerdo ayuda a gestionar mejor los gastos iniciales en comparación con otros métodos. El flujo de efectivo se mantiene más estable cuando las empresas no tienen que pagar todos esos gastos adicionales por adelantado, algo que resulta muy importante al trabajar a través de fronteras. Otro beneficio de optar por el DDU es la libertad que ofrece al manejar aranceles de distintos países. Las empresas pueden observar lo que sucede con las normas de importación en el mundo y ajustarse según sea necesario, sin quedar atrapadas pagando tasas elevadas que no esperaban. Esta flexibilidad permite a las compañías encontrar opciones más económicas mientras operan internacionalmente.
Conseguir un despeje aduanero correcto ayuda a prevenir esas demoras frustrantes y cargos inesperados que nadie desea ver en su factura. Trabajar en estrecha colaboración con agentes aduaneros experimentados suele agilizar bastante las cosas. Muchas empresas descubren que esta asociación da resultados cuando las mercancías cruzan las fronteras sin quedarse atascadas en los puertos. La tecnología también marca una gran diferencia en la actualidad. Software aduanero y herramientas de análisis de datos permiten superar la burocracia, ahorrando dinero y tiempo en general. Algunos informes del sector afirman que los tiempos de despeje disminuyen aproximadamente un 40 % para las empresas que implementan adecuadamente soluciones aduaneras inteligentes. Para las empresas que intentan cumplir consistentemente con las ventanas de entrega, este tipo de eficiencia resulta muy importante. Las cadenas de suministro confiables no ocurren por sí solas; requieren planificación cuidadosa y, a veces, invertir previamente en procesos aduaneros más eficaces.
Cuando las empresas establecen buenas relaciones laborales con sus socios logísticos, obtienen mejores tarifas de los transportistas, especialmente al enviar grandes volúmenes con regularidad. Cuanto más duren estas conexiones empresariales, más probable será que entren en vigor descuentos por volumen. Esto conduce a un ahorro real de dinero a largo plazo y facilita la planificación anticipada de los costos mensuales de envío. Algunos estudios muestran que mantener este tipo de relaciones con transportistas puede reducir las facturas de envío en aproximadamente un 15 por ciento. Para pequeñas y medianas empresas que intentan mantener precios competitivos mientras generan ganancias, este tipo de ahorros marca la diferencia entre permanecer en el negocio o luchar por sobrevivir.
Las empresas de logística externas desempeñan un papel importante en las entregas finales a los clientes, algo que resulta fundamental a la hora de expedir envíos de manera eficiente mientras se controlan los costos. Estas empresas conocen todos los secretos del sector para ahorrar dinero en esos transportes de última milla, que suelen ser donde los costos de envío aumentan rápidamente. Según algunos informes del sector, las empresas que trabajan con proveedores de logística externa suelen experimentar una reducción de alrededor del 20% en sus gastos relacionados con la última milla. Esto es bastante significativo si se considera lo mucho que esta parte de las operaciones de entrega afecta los márgenes de beneficio. Muchos almacenes y centros de distribución han descubierto que externalizar este aspecto no solo ahorra dinero, sino que también acelera considerablemente los procesos durante las temporadas de mayor demanda.
Trabajar directamente con empresas locales de camiones en diferentes fronteras ayuda a resolver problemas de logística bastante complejos, al mismo tiempo que reduce los gastos de las empresas. Los conductores locales conocen todos los caminos secundarios y puntos de cruce fronterizo que la mayoría de los foráneos nunca ven, lo que significa que los paquetes se entregan más rápido de lo que se harían de otra manera. Las cifras también respaldan esto: propietarios de negocios en manufactura y venta al por menor reportan ahorros de alrededor del 10 al 15 por ciento simplemente al cambiar a opciones de transporte regionales para sus envíos internacionales. El dinero ahorrado en el movimiento de mercancías de un punto A a un punto B no es solamente un beneficio adicional, es esencial cuando los márgenes son ajustados. Por eso, las empresas inteligentes construyen relaciones con transportistas cercanos que comprenden tanto el terreno como las regulaciones que vienen asociadas al movimiento de carga transfronteriza.